Recalcó que históricamente ‘la bandera de Panamá es reconocida por el gran número de buques de carga a granel’; sin embargo, con estas nuevas oficinas en Londres (Reino Unido), Manila (Filipinas) y Dubái (Emiratos Árabes Unidos), el Registro Internacional de Buques reforzará su presencia en Europa y Asia.
El comunicado de la AMP agregó que estas sedes se suman a las nueve restantes localizadas en Panamá, Miami, Pireos, Estambul, Singapur, Busán, Imabari, Seúl y Tokio.
La red del Registro de Buques de Panamá está compuesta por 60 consulados privativos de marina mercante, donde prestan servicios de inscripción de naves, cambio de propietario y tonelaje, cancelaciones, entre otras actividades comerciales, para lo cual cuenta con más de 200 inspectores alrededor del mundo.
Según datos oficiales, la marina mercante del Istmo aglutinó en 2016 el 18 por ciento de la flota mundial y registró un total de ocho mil 94 embarcaciones que transportaron 226,6 millones de toneladas.
El registro panameño de buques nació en 1917 y es abierto, por lo que no exige a los propietarios tener nacionalidad ni residencia panameñas, y tampoco impone ninguna restricción de edad o tonelaje a la nave.